miércoles, 22 de abril de 2009

LANZAN BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL


La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) lanzó oficialmente en París la Biblioteca Digital Mundial (BDM), que a través de Internet permite el acceso a los fondos de las grandes bibliotecas en diversos idiomas.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) lanzó oficialmente en París la Biblioteca Digital Mundial (BDM), que a través de Internet permite el acceso a los fondos de las grandes bibliotecas en diversos idiomas.
La BDM es un portal internet gratuito (ww.wdl.org) accesible a todos los internautas y que propone una selección de documentos de las grandes bibliotecas mundiales en siete idiomas: inglés, árabe, chino, español, francés, portugués y ruso.
La BDM fue desarrollada por un equipo de la Biblioteca del Congreso estadounidense y un aporte técnico de la Biblioteca de Alejandría, en Egipto.
Bibliotecas nacionales e instituciones culturales de países como Arabia Saudita, Brasil, China, Egipto, Estados Unidos, Francia, Japón, Gran Bretaña y Rusia figuran entre los primeros contribuyentes.
"Esperamos que la BDM acrecentará la comprensión internacional y la curiosidad del mundo en que vivimos por las maravillas culturales de la Humanidad", comentó James Billington, director de la Biblioteca del Congreso y uno de los promotores del proyecto.
Según éste, el retorno de Estados Unidos a la UNESCO en 2003, después de veinte años de ausencia, le dio la ocasión de promover la idea de crear la biblioteca digital a los otros miembros de la organización. Billington aprovechó su experiencia en la digitalización de decenas de millones de documentos de la "Library of Congress" (LOC), creada en 1800, y que ahora son accesibles a un amplio público.

No hay comentarios:

Publicar un comentario